Es interesante tener aproximadamente 103 plantas medicinales en Chile que estén validadas científicamente. Es una realidad materializada mediante la Resolución Nº 548 exenta de 27 de julio de 2009 (publicada en el Diario Oficial del 08.09.09)
Del total de plantas, alrededor de 35 tienen propiedades en la piel, como cicatrizantes, anti-infecciosas, quemaduras etc.
Puedes usar la infusión en las preparaciones cosméticas o capilares que realices. La infusión que prepares debes remplazarla en parte por el agua que uses, o en su totalidad, remplazar el agua por la infusión de la planta.
Es necesario que conozcan bien que es lo que necesitas tratar. Para poder usarlas, en ningún caso debes remplazar los medicamentos indicados por el médico. Estas plantas van a ser de gran ayuda en nuestras preparaciones para dismunuir las afecciones o daños de la piel
Propiedades en la piel de las Plantas medicinales chilenas
ABEDUL( betula pendula)
Se utiliza las hojas y corteza
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
uso externo: lavados de heridas infectadas, piel con comezón; previene la caída del cabello
ALBAHACA (ocimum basilicum)
Se utiliza el tallo y las hojas
La infusión sirve para lavar heridas.
El jugo fresco de hojas para el acné
Para reumatismo hacer friegas: dejar macerar hojas frescas en alcohol o aguardiente por 10-15 días, poner al sol un rato cada día, luego filtrar y usar en frotaciones locales 2 ó 3 veces en el día
ALOE (Aloe vera)
Se utilizan las hojas
Gel de las hojas (líquido viscoso, incoloro y transparente obtenido del corte longitudinal completo de la hoja fresca)
Como cicatrizante de heridas menores, quemaduras u otro tipo de laceraciones, se aplica directamente en la piel
ARTEMISA / MATRICARIA (Tanacetum parthenium)
Se utilizan partes aéreas
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: dolor reumático y artrítico
BAILAHUÉN (varias especies del género Haplopappus)
Se utiliza el talloy las hojas
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua hirviendo
Uso externo: para lavar heridas y úlceras de la piel
BOLDO (Peumus boldus)
Se utilizan las hojas.
La infusión se prepara con 1 cucharada para 1 litro de agua hirviendo
Uso externo: dolores reumáticos y neurálgicos
BORRAJA (Borago officinalis)
Se utilizan hojas y flores
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas y/o flores para 1 litro de agua recién hervida
uso externo: afecciones cutáneas (eccemas y dermatitis)
CALÉNDULA (Calendula officinalis)
Se usan las flores
La infusión se prepara con 1 cucharada de flores frescas o secas para 1 litro de agua recién hervida
uso externo: en afecciones de la piel (úlceras, heridas infectadas, dermatitis de pañal, eczemas); hemorroides; infecciones vaginales por hongos
CANELO (Drimys winteri)
Se utiliza hojas y corteza
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas y corteza desmenuzadas, para 1 litro de agua hirviendo
uso externo: afecciones de la piel (heridas, úlceras, verrugas, sarna, alergias); dolores reumáticos y musculares
ESPUELA DE GALAN (Tropaeolum majus)
Se usan las hojas
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
uso externo: heridas y lesiones de la piel, caída del cabello, moretones
EUCALIPTO / EUCALIPTUS (Eucalyptus globulus)
Se utilizan las hojas adultas largas
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
En enfermedades respiratorias se puede endulzar con miel.
Uso externo: rinitis, cistitis, vaginitis
HIERBA DE SAN JUAN / HIPÉRICO (Hypericum perforatum)
Se utilizan el tallo, las hojas y las flores.
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: afecciones de la piel (dermatitis, heridas pequeñas, úlceras e infecciones virales)
LAVANDA (Lavandula angustifolia)
Se utilizan el tallo con hojas y flores.
La infusión se prepara con 1 cucharada de vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: dolores reumáticos
LINAZA / LINO (Linum usitatissimum)
Se utilizan las semillas.
La infusión hirviendo durante 2 minutos, 2 cucharadas de semillas para 1 litro de agua; dejar reposar 30 minutos y colar
Uso externo: abscesos (forúnculos), eccemas e inflamaciones locales
LLANTÉN / LLANTÉN MAYOR (Plantago major),
Se utilizan las hojas
La infusión se prepara con 2 cucharadas de hojas para 1 litro de agua recién hervida
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: lesiones bucales y sequedad de garganta; hemorroides; úlceras y otras afecciones de la piel
MANZANILLA (Matricaria recutita),
Se utilizan las flores.
La infusión se prepara con una cucharada de flores para 1 litro agua recién hervida; dejar reposar y filtrar
Uso externo: heridas superficiales, contusiones, picaduras de insectos; irritaciones e infecciones en la boca; ojos irritados; cólicos abdominales; hemorroides
18. MAQUI (Aristotelia chilensis)
Se utilizan las hojas y frutos.
La infusión se prepara con 1 cucharadita de hojas secas trituradas, ó 2 hojas frescas, ó 1 cucharada de frutos, para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: dolor de garganta, inflamación de las amígdalas, úlceras de la boca
MATICO / PAÑIL (Buddleja globosa)
Se utilizan las hojas.
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: traumatismos y heridas de la piel
NALCA / PANGUE (Gunnera tinctoria)
Se utiliza la raíz el tallo y las hojas
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: heridas, irritación vaginal y de encías; dolor de garganta
NOGAL (Juglans regia)
Se utiliza las hojas y la cáscara del fruto aún verde
La decocción de las hojas en afecciones bucales (aftas y amigdalitis); caída del cabello; leucorrea (flujovaginal).
La decocción de cáscaras verdes se usa en eczemas, impétigo, acné, sarna, tiña.
Para preparar una decocción se ponen 1 a 2 cucharadas de cáscaras (en el caso de las hojas, se pone 1 cucharada) en 1litro de agua, hervir 15 minutos, dejar reposar y filtrar. Si se usa para lavados se puede preparar con doble cantidad por litro
ORTIGA (Urtica dioica)
Se utilizan las hojas y ramas
La infusión se prepara con 2 cucharadas de hojas y ramas para 1 un litro de agua hirviendo. Se usa la misma infusión en lavados, emplastos o baños.
Uso externo: dolores reumáticos y neurálgicos; hemorroides; enfermedades de la piel, caspa y caída del cabello
PALQUI / PARQUI (Cestrum parqui)
Se utiliza el tallo sin corteza y hojas.
Uso externo: en enfermedades de la piel (heridas superficiales, úlceras, granos)
Para afecciones de la piel, preparar una infusión con 1 cucharada de hojas para 1 litro de agua recién hervida y aplicar localmente en lavados o compresas; o usar el zumo de hojas exprimidas o machacadas y aplicar en la parte afectada
24. PALTO (Persea americana)
Se utilizan las hojas
La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas frescas o secas para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: enfermedades de la piel (granos, caspa); leucorrea
QUILLAY (Quillaja saponaria)
Se utiliza la corteza
Para la piel se usa como decocción (cocimiento) que se prepara hirviendo 10 minutos, se deja reposar y después se filtra.
Para caspa y seborrea se usa un macerado, dejando 2 trozos de corteza (aprox. 2 x 5 cm) en 2 litros de agua recién hervida toda la noche. Usar en la mañana siguiente
ROMERO / ROMERO CASTILLA (Rosmarinus officinalis)
Se utilizan el tallo, hojas y flores
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: afecciones de la piel; dolores reumáticos y musculares
ROSA MOSQUETA / MOSQUETA (Rosa moschata)
Se utilizan los frutos y el aceite de las semillas.
La infusión se prepara con 1 cucharada de frutos secos para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: el aceite obtenido de sus semillas se usa como emoliente y cicatrizante en úlceras tróficas, heridas quirúrgicas, eczemas y dermatitis de contacto. Se aplica directamente en la zona afectada 1 ó más veces al día
RUDA (Ruta chalepensis)
Se utilizan el tallo y las hojas
La infusión se prepara con una 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: malestares reumáticos (en compresa) y en casos de sarna, eccemas, conjuntivitis o eliminación de piojos (lavados)
SALVIA (Salvia officinalis)
Se utilizan el tallo, las hojas y las flores
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: infecciones vaginales; estomatitis y gingivitis
SAUCE AMARGO / SAUCE CHILENO (Salix humboldtiana)
Se utiliza la corteza y las hojas
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida:
Uso externo: heridas
TOMILLO (Thymus vulgaris)
Se utilizan las hojas y el ápices florales
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida:
Uso externo: heridas, eccemas, gingivitis, mal aliento; dolores reumáticos
TORONJIL / MELISA / (Melissa officinalis)
Se utilizan el tallo, las hojas y las flores.
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: herpes simple cutáneo
TORONJIL CUYANO / MARRUBIO (Marrubium vulgare)
Se utilizan las sumidades floridas
La infusión se prepara con 1 cucharada de sumidades floridas para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: lesiones cutáneas, heridas superficiales y quemaduras; afecciones del cuero cabelludo
VERBENA (Verbena litoralis)
Se utilizan las ramas, hojas y flores
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida
Uso externo: heridas, afecciones de la piel
ZARZAPARRILLA (Ribes cucullatum)
Se utilizan el tallo, las hojas y flores
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 taza de agua recién hervida
Uso externo: enfermedades de la piel (psoriasis, dermatitis crónica y eczemas)