El aceite esencial es un extracto líquido, concentrado y complejo, que es incorporado como un activo natural en nuestras propias elaboraciones cosméticas.
Se obtienen a través de la destilación completa por arrastre de vapor de agua de plantas aromáticas, de órganos de estas plantas (flor, hoja, madera, raíz, corteza, fruto)
Dependiendo de los principales componentes bioquímicos de la parte de la planta que se destila, nos va a dar las propiedades que vamos a necesitar para elaborar nuestros productos.En cada preparación hay que considerar las restricciones que tienen algunos aceites esenciales, antes de usarlos.
En cosmética el aceite esencial aporta activos que afectan a las capas de la piel, es necesario conocer la propiedad de cada aceite, para qué tipo de piel se utiliza y en qué problema de la piel actúa.
La dosis que usamos en la piel es de 0,2 a 1% en rostro y cuerpo en una preparación de 100% o 100gr.Los aceites esenciales que se necesitan en cosmética deben ser puros.Se utilizará en la Fase Tercera teniendo como vehículo un Aceite vegetal,
En el caso de los geles se debe utilizar un dispensador para introducirlo en la Fase Acuosa como un solubol o disper.
Uso del Aceite Esencial en Cosmética
Aceite Esencial de ABEDUL: Betula nigra
Elimina líquidos retenidos
Tonifica la piel y estimula la circulación.
Acción antiséptica y cicatrizante
Problemas de la piel: celulitis
Aceite Esencial de BERGAMOTA: Citrus bergamis L.
Pieles Grasas
Purifica la piel
Astringente, regula la secreción de sebo
Problemas de la piel: Acné
Aceite Esencial de CAMOMILLA: Chamaemelum nobile
Pieles Secas
Problemas de la piel: eczema, psoriasis, acné, dermatitis, rosácea, inflamadas, piel sensible, afeitado
Aceite Esencial de CANELA: Cinnamomum zeylanicum
Espectro antibacteriano muy amplio y potente acción
Problemas de la piel: Acné
Aceite Esencial de CEDRO: Cedrus atlantica
De gran alcance (reducción de grasa) lipolítica
Regeneración de tejidos
Problemas de la piel: celulitis
Aceite Esencial de CIPRES: Cupressus sempervirens
Propiedades antisépticas, astringentes.Indicado para tratar poros dilatados
Problemas de la piel: Varices
Aceite Esencial de GERANIO: Pelargonium Graveolens
Útil para todas las enfermedades de la piel, especialmente piel grasa y acné
Recomendada para tratamientos faciales como limpiador
Problemas de la piel: eczemas, psoriasis, grietas
Aceite Esencial de HINOJO: Foeniculum vulgare var dulce
Combate la celulitis, elimina líquidos retenidos
Tonifica la piel y estimula la circulación.
Retrasa los efectos degenerativos del envejecimiento
Problemas de la piel: celulitis
Aceite Esencial de LAVANDA: Lavandula angustifolia
Favorece la cicatrización
Infecciones de la piel y picaduras de insectos
Problemas de la piel: acné, rosácea, psoriasis, prurito, eczema
Aceite Esencial de LIMON: Citrus limonum
Antioxidante, antienvejecimiento
Piel grasa
Problemas de la piel: celulitis, erupciones cutáneas, forúnculos, verrugas, herpes, espinillas, costras
Aceite Esencial de MANZANILLA: Matricaria recutita
Adecuado para todo tipo de piel, especialmente las sensibles, antisépticas, desinflamatoria, descongestiva y cicatrizante
Problemas de la piel: acné, la pitiriasis rosada, prurito, alergia
Aceite Esencial de MIRRA: Commiphora myrrha
Curación de pieles inflamadas y quemadas
En el cuidado de la piel, es indicado para pieles envejecidas
Problemas de la piel: eccema, abscesos, forúnculos, psoriasis, estrías
Aceite Esencial de NARANJA: Citrus sinensis
Actúa como tónico
En el cuidado de la piel, es indicado para pieles grasas
Problemas de la piel: acné
Aceite Esencial de NIAULI: Melaleuca quinquenervia
Atenúa cicatrices y marcas en la piel
En el cuidado de la piel, es indicado para pieles env ejecidas
Problemas de la piel: eccema, acné, heridas y micosis
Aceite Esencial de PALMOROSA: Cymbopogon Martinii var.Motia
Astringente, estimulante celular, hidratante y de curación
Regulador de la producción de aceite en pieles secas, sensibles o maduras.
Problemas de la piel: acné, heridas, infecciones, costras, eczema
Aceite Esencial de PALO DE HO: Cinnamomun camphora ct linalol
Antienvejecimiento
Da firmeza a la piel
Regenerador cutáneo
Problemas de la piel: acné, eczema, escaras
Aceite Esencial de PALO ROSA: Aniba Rosaeodora
Regenerador de la piel
Calmante, astringente
Reafirmante de los tejidos
Problemas de la piel: estrías, cicatrices, dermatosis, úlceras por presión, eczema, psoriasis, acné, quemaduras, heridas.
Aceite Esencial de POMELO:Citrus paradisii
Regenerador de la piel
En el cuidado de la piel como antiséptico,es indicado para pieles grasas
Problemas de la piel: Acné,
Aceite Esencial de ROMERO: Rosmarinus officinalis
Mejora la circulación sanguínea
Problemas de la piel: celulitis
Aceite Esencial de ROSA: Rosa Damascena
Ayuda a corregir y prevenir arrugas, rejuvenecer y desinflama la piel, combatir la secuencia.
Propiedades calmantes, antiséptica y astrigente
Problemas de la piel: Rosácea
Aceite Esencial de SANDALO: álbum de Santalum
Suavizar la piel seca o irritada
Hidratante profundo
Cicatrizante
Antiarrugas
Problemas de la piel: psoriasis, eczema, úlcera varicosa, rosácea
Aceite Esencial de TEA TREE: Melaleuca Alternifolia
Absceso cutáneo, acné juvenil, rosácea, eczema
Venoso y linfático descongestivo
Problemas de la piel: Acné
Aceite Esencial de VERBANA:Litsea citrata
Curación de pieles inflamadas y quemadas
Calmante y Sedante
Problemas de la piel: Acné, suavizante de la piel.
Aceite Esencial de Ylang Ylang: Cananga odorata
Regenerador celular y antiséptico.Seborregulador
Tonificar la piel
Problemas de la piel: Acné
Aceite Esencial de ZANAHORIA: Daucus carota
La regeneración de la piel seca, mixta, grasa
Revitalizante, y antiarrugas
Problemas de la piel: rosácea, eccema, acné, forúnculos, celulitis