Aceite de Argán: Propiedades, Composición y Usos en Cosmética
febrero 04, 2020
Las propiedades del aceite de argán en cosmética y alimento, genera que sea unos de los aceites más demandados. Los estudios han demostrado efectos beneficiosos en la hidratación de la piel, retrasa el envejecimiento y la aparición de las arrugas.
INCI Argania Spinosa Kernel oil
Descripción
El árbol del argán (Argania spinosa L., Fam. Sapotaceae) es un árbol silvestre único en el mundo que fue declarado «Reserva de la Biosfera» por la UNESCO en 1999. Es una especie autóctona del suroeste de Marruecos, en el límite sahariano, y también está presente en las tierras calcáreas semidesérticas de la región argelina de Tindouf. El argán crece en zonas de altitud inferior a 800 m y con clima seco, que resiste bien gracias a sus profundas raíces. En épocas de gran sequía, pierde sus hojas para evitar la excesiva transpiración y las recupera con las primeras lluvias. El árbol, que puede alcanzar los 8 m de altura, presenta hojas pequeñas alargadas y flores amarillas. El fruto es redondo, ovoide o cónico, de color verde-amarillo y del tamaño de una nuez. Cuando empieza a madurar, a primeros de junio, los frutos se recogen para extraer el aceite de sus semillas
Composición química
Caroteno (vitamina A)
Los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs o edad) o Vitamina F: ácido linoleico (omega 6) (31,72%)
Los ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) de ácido oleico (46,60%)
Los tocoferoles (vitamina E): antioxidantes naturales
Compuestos fenólicos (ferúlico, siríngico y ácido vinílico) antioxidantes (en parte responsable de la actividad anti-cholestérolémiante de este aceite)
Alcoholes triterpénicos (beta-amirina, butirospermol, tirucallol): protección de la piel, antifúngico, antiviral y antiinflamatorio
Los esteroles (espinasterol y schottenol) mejoran la función barrera de la piel y la microcirculación, inhiben el envejecimiento de la piel, antiinflamatorio, protegen contra la acción de los rayos UV
Los carotenoides y xantofilas: antioxidante y fotoprotector
Triglicéridos: suavizantes y calmantes, ayudando a reconstruir la película de lípidos de la piel.
Propiedades Cosméticas
Suaviza y calma la piel, alivia la piel irritada
Restaura y cura en quemaduras, acné, piel agrietada.
Revitaliza la piel y aumenta las funciones vitales de la celula
fuerte antioxidante (vitamina E)
Reafirmante y suavizante: restaura la elasticidad y flexibilidad a la piel.
Antioxidante, antienvejecimiento: neutraliza los radicales libres y lucha contra los efectos del envejecimiento de la piel.
Extremadamente nutritivo y curativo, que es muy eficaz en la piel agrietada, quemaduras, cicatrices de acné y varicela.
Piel protectora, que limita los efectos de las agresiones externas (sol, viento ...)
Indicaciones
Regenera la piel seca y deshidratada. Es un aceite completo y se adapta perfectamente a la piel madura.
Protege del sol, la contaminación, etc.
También se recomienda para el cuidado del cabello (seco, quebradizo) y las uñas.
La piel seca y deshidratada
La piel madura que carecen de tono
Desvitalizada
Cracking, ardor
Las cicatrices del acné y varicela
Usos
Aceites corporales antienvejecimiento de masaje
Cremas protectora y nutritiva
Crema regeneradora de noche y antienvejecimiento
Cremas para las manos agrietadas y dañadas por el frío o el viento