Este es un gel de alcohol elaborado al 60% de alcohol, ideal para desinfectar las manos ante la presencia de microorganismos.Lo explico paso a paso en el video
Agua: Debe ser un agua pura, puede ser destilada o filtrada.
Gelificantes son: Para realizar geles es necesario incorporar un agente gelificante o aglutinante con objeto de mantener una suspensión de una cantidad elevada de solidez, modificar la dispensabilidad, el carácter espumante en forma estable.
Goma tragacanto: el producto final puede ser variable a causa del origen natural.
Carragen: es el nombre genérico de las gomas derivadas de las algas marinas.A pesar de que habitualmente han sido remplazadas por derivados de celulosa.
Carboximetilcelulosa: CMC: (Denominación INCI: goma de celulosa) se prepara por la acción del cloracetato sódico sobre celulosa alcalina.Son aniónicos y sensibles a valores de pH fuera del rango 5,5 a 9,5.Los aumentos de temperatura provocan una pérdida de viscosidad.Admita la evolución de un 15 a 20% de alcohol, necesita mucha práctica para desarrollar geles con un 60% de alcohol.Dosis de 1 a 10%
Hidroxipropilcelulosa (Denominación INCI: Hidroxipropilcelulosa): Se trata de un agente gelificante del grupo de las celulosas, usado como agente de recubrimiento, emulsificante, estabilizante, suspensor, aglutinante, espesante y viscotizante.Gelifica a temperatura ambiente.Es fundamental eso sí, forma con un humectante.Forma geles muy transparentes y poco untuosos.Es establea pH 2–11 (con un máximo a 6 –8), y resiste un 100% de alcohol, así como los electrolitos (aunque con algunos como el aluminio puede dar problemas).Usado en factores entre 0,5–1% se encontraron geles fluidos. Soporta concentración de alcohol sobre 60gr.
Alcohol (Denominación INCI: Alcohol Denat): El alcohol etílico es un antiséptico con acción bactericida y desinfectante contra las formas vegetativas de los microorganismos, una concentración del 60 - 96% y un virus lipofílicos a una concentración desde el 60%.El alcohol presenta también propiedades anhidróticas, rubefacientes, astringentes y hemostáticas, utilizándose por vía tópica, formando parte de las preparaciones indicadas para estas multas.Es un excelente método, así como un buen conservante.Forma parte del excipiente hidroalcohólico, donde la proporción de alcohol y agua depende de las solubilidades de las materias primas que se pretenden vehiculizar.
Glicerina (Denominación INCI: Glicerina): Agente osmótico deshidratante con propiedades higroscópicas y humectantes.Entre el 5-10% actúa como emoliente para reducir dentro de lo posible la deshidratación que produce el alcohol.Sobre todo, porque este tipo de producto puede llegar a aplicar bastantes veces al día.Mayores riesgos pueden dejar cierto peligro pegajoso tras la aplicación.
Ingredientes
28gr Glicerina
10gr Agua Destilada
2gr Carboximetilcelulosa (CMC)
60gr Alcohol Etilico o Alcohol Cereal
Preparación de 100gr o 100%
Preparación de Alcohol Gel al 60%
Pesar cada uno de los ingredientes
Mezclar la glicerina (20gr) y el agua.
espolvorear la Carboximetilcelulosa sobre la preparación y dejar reposar por 2 horas aproximadamente o calentar hasta que se disuelva a una temperatura menor a 70 grados celsius a baño maría.
Al pasar el tiempo dejar en agitación lenta hasta que gelifique o revolver manualmente.
Agregar los 8gr de glicerina restante y seguir revolviendo
Finalmente agregar el alcohol en forma lenta hasta obtener la textura deseada.Agregar el alcohol de a poco (10gr) y revólver.
Idealmente medir el pH que debe estar en 5,5 a 6
Si quedan grumos ideal utilizar un colador.
Al principio la preparación queda blanca por la agitación, pero al pasar las horas transparenta.