Gel fijador capilar tienen la función de mantener la forma del peinado, mediante el recubrimiento del pelo con una película adhesiva.
Esta película adhesiva es lo que se denomina Gel fijador, que se realiza con una sustancia adhesiva que se incluye en una base acuosa para ser aplicada sobre el pelo húmedo, y posteriormente secarse con él.
En la elaboración de estos geles fijadores se usan gomas naturales como: goma xantana, goma agar, goma guar, goma tragacanto, goma acacia.
Hidrogeles
Están compuestos principalmente con agua, se utilizan para cuero cabelludo, cutis graso o seborreicos.
Ventajas:
Desventajas
Estabilidad de los Geles
Productos incompatibles en un Gel
Gel fijador capilar
El Gel fijador se compone por los siguientes activos:
Espirulina: Es un alga azul-verde naturalmente ricos en aminoácidos, proteínas y vitaminas A y E. Propiedades revitalizantes, recostituyente y nutritivas. Reparación y cuidado de la queratina del cabello.
Agentes viscosantes: Son compuestos muy diversos, de origen vegetal, animal o sintético, que poseen la propiedad de ser hidrófilo. Son utilizados para espesar las preparaciones que tienen baja viscosidad y para estabilizar las emulsiones de fase continúa acuosa. Los más utilizadas son los mucilagos vegetales (goma arábica, goma tragacanto)
Agua de Azahar: Regula la secreción sebácea, equilibrando las pieles mixtas y grasas.
Fase Acuosa A
75,00gr Agua destilada
3,20gr Goma guar
2,40gr Goma xantana
Fase Acuosa B
0,60gr Alga espirulina
16,00gr Agua de Azahar
2,00gr Miel
Fase Tercera
0,30gr Aceite esencial de cedro
0,50gr Conservante Geogard 221 líquido
Preparación de un Gel fijador