Muchas de las sustancias utilizadas en la fabricación de sus productos cosméticos son susceptibles de degradación biológica por microorganismos.
Por esta razón es necesario conocer los conservadores que se utilizan en cosmética para evitar el deterioro de sus productos.
Los conservantes que permiten una mayor durabilidad de tus productos cosméticos son sintéticos.Pero existen algunos conservadores sintéticos que son reconocidos porEcocert , y que son usados hoy en día en productos cosméticos naturales y bio.
Es importante saber que un producto cosmético puede tener una población bacteriana en un crecimiento, así como un pesar de que no existen pruebas visibles de ello.
1-Para evitar su deterioro, esto es, para prolongar la vida comercial del producto.
2-Para proteger al consumidor de la posibilidad de infección.
Es importante que el producto que llega al consumidor tenga un contenido bajo o nulo de microorganismos para esto debes preocuparte de:
Aunque no se ha descubierto el ideal del conservador, el mar, el mismo tiempo, el seguro y el efectivo en todo tipo de productos cosméticos, la evidencia de la necesidad de recurrir a las asociaciones de conservadores.
Geogard 221: alcohol bencílico, ácido deshidroacético.Uso 0,2-1,1%
Geogard ultra : Gluconolactona y benzoato de sodio.Uso 0,6-2.0%
ECT de Geogard: Alcohol bencílico, Ácido salicílico, Ácido sórbico y glicerina.Uso 0,6-1,0%
Versatil TBG: citrato trietilo, gliceril caprilato, ácido benzoico.Uso 1,0-2,0%
KEM DHA: alcohol bencílico, ácido deshidroacético.Uso 0,2-0,8%
KEM BS: benzoato de sodio, sorbato de potasio: uso 0,2-1%
KEM NAT: Alcohol bencílico, caprilato de glicerilo, undecilenato de glicerilo.Uso 1,0-2,0%
KEM E: alcohol bencílico, sorbato de potasio, benzoato de sodio.Uso 0,5-1,2%
En conclusión, es de vital importancia tener en cuenta, a la hora de establecer un producto, al sistema conservador que se va a emplear, a la vez que debemos a nosotros no hay un conservador que funcione para todos los tipos de productos cosméticos y para todos los microorganismos.
La contribución del microbiólogo en la industria cosmética ha permitido conocer los distintos elementos que se conservan como cosmética como son:
Conservante |
Concentración |
Ventajas |
Desventajas |
Parabenos |
0,1 a 0,3% |
Excelente seguridad Estables y efectivos en un amplio rango de pH y calor |
Baja solubilidad en agua Actividad antibacteriana ligeramente débil |
Formaldehído |
0,05 a 0,1% |
Barato Soluble en agua Amplio espectro de actividad Activo en un pH de 3-10 |
Irritante Sensibilizante cutáneo Carcinógeno N3 Volátil |
DMDM Hydantoina |
0,15 a 0,4% |
Barato Soluble en agua Amplio espectro de actividad No volátil Estable al calor Activo en un pH de 4-10 |
Libera folmaldehido |
Imidazolidinyl urea |
0,2 a 0,5% |
Soluble en agua Buena actividad antibacteriana Activo en un pH de 4-9 No volátil |
Actividad antifúngica baja Libera formaldehido Relativamente caro Baja estabilidad al calor |
Diazolidinyl urea |
0,1 a 0,3% |
Soluble en agua Buena actividad antibacteriana Activo en un pH de 4-9 |
Pobre actividad frente a levaduras Libera formaldehido Relativamente caro Baja estabilidad al calor |
Sodium hydroxy methylglycinate |
0,1 a 0,5% |
Soluble en agua Activo en un pH de 3,5 a 12 Compatible con Tensioactivos |
Pobre actividad frente a levaduras Libera formaldehido |
Quaternium 15 |
0,05 a 0,2% |
Soluble en agua Activo en un pH de 4 a 10 No volátil |
Libera formaldehido Reducida actividad frente a hongos Baja estabilidad al calor |
Bronopol |
0,01 a 0,4% |
Soluble en agua Buena actividad antibacteriana Compatible con Tensioactivos NI |
Pobre actividad fungicida Libera formaldehido Baja estabilidad sobre un pH 8 |
Methylchloroisothiazolinone |
7,5 a 15 ppm |
Amplio espectro de actividad Activo a bajas concentraciones Compatible con Tensioactivos NI |
Sensibilizante cutáneo Irritante Baja estabilidad sobre un pH 8 |
Methyldibromoglutaronitrile |
0,02 a 0,06% |
Amplio espectro de actividad Compatible con Tensioactivos NI |
Ligeramente débil frente a Mohos Baja estabilidad sobre un pH 8 Produce irritación cutánea Prohibido actualmente |
Iodopropynylbutylcarbamate |
0,01 a 0,1% |
Elevado poder fungicida Compatible con Tensioactivos NI Activo a bajas concentraciones |
Insoluble en agua Baja actividad bactericida |
Phenoxyethanol |
0,4 a 1,0% |
Buena actividad antibacteriana Baja toxicidad Compatible con Tensioactivos NI |
Son requeridas altas concentraciones si se utiliza solo |
Benzyl Alcohol |
0,3 a 0,8% |
Buena actividad antibacteriana Buena actividad sobre mohos Baja toxicidad Compatible con Tensioactivos NI |
Elevadas concentraciones solo Esta dentro de alérgenos |
Dehydroacetic acid / sodium sehydroacetate |
0,3 a 0,5% |
Fungicida frente a levaduras Baja Toxicidad |
Actividad entre pH 4-6 Está prohibido en aerosoles |
Benzoica cid / Sodium Benzoate |
0,2 a 0,4% |
Amplio espectro de Actividad Baja toxicidad |
Actividad entre un pH 2-5 Incompatible con Tensioactivos |
Sorbic acid / Potassium sorbate |
0,3 a 0,5% |
Buena actividad fungicida Baja Toxicidad |
Actividad baja antibacteriana Actividad entre un pH 3-6 |