El conservante se añade a los productos por dos razones principalmente:
Se admite que los productos requieren protección frente a la contaminación durante la fabricación, aunque la conservación nunca debe utilizarse para ocultar malas prácticas de fabricación.
Se debe considerar que la materia más susceptible a contaminación es el agua, esto se debe a que los microorganismos dependen del agua para la síntesis de componentes celulares, por ende cada vez que se elabora un producto cosmético que contiene agua, la que debe cumplir con requisitos de pureza y se debe considerar utilizar un conservante en la elaboración del producto cosmético.
¿Existe el conservante ideal?
Aún no se ha descubierto el conservante ideal, que sea al mismo tiempo seguro y efectivo en todo tipo de preparación de productos cosméticos, uno debe estudiar en detalle antes de seleccionar el conservante adecuado en tus elaboraciones cosméticas. Con el fin de evitar el fracaso del conservante.
Existen muchos conservantes que se pueden utilizar en la elaboración de los productos cosméticos, pero la gran mayoría de los conservantes se venden en cantidades grandes a aquellas empresas que tiene resolución de autorización para adquirir este tipo de materias primas. Lo que significa que los conservantes que puedes adquirir a menor escala son una cantidad muy pequeña en comparación a la gran cantidad de conservantes que existen, por ende, es necesario conocer muy bien las propiedades del conservante a utilizar, de modo que sea el óptimo para elaborar tus productos cosméticos naturales.
Si quieres determinar cuánto tiempo puede durar tu producto cosmético elaborado en el tiempo, lo único que se puede hacer, es enviar una muestra a un laboratorio microbiológico, quien te certifica el tiempo de conservación que entrega el conservante utilizado en tu producto. Pero la ficha técnica de cada producto te va a orientar cuanto tiempo puede durar tu producto elaborado.
Cuando uno compra un conservante es importarte solicitar la información detallada al proveedor. Cada proveedor que vende este tipo de materias primas debe contener en su poder una ficha técnica del producto que vas a comprar, esta ficha técnica tú la debes exigir.
Datos que debes conocer antes de utilizar un conservante
Todos estos datos son adquiridos a través de la ficha técnica del producto: Adjunto el ejemplo de la Ficha Técnica del Preservasol
Espero que esta información les ayude a adquirir el conservante que mejor se adecue en la elaboración de tus productos cosméticos naturales.