A diario nos toca aclarar conceptos y echar por tierra mucha información que circula en las redes sociales respecto a la cosmética. Hay mucho mito y confusión. Hay malas prácticas y el (mal) marketing en cosmética a veces juega en contra.
Todo producto cosmético fabricado debe cumplir un standar de calidad, estos son demostrados a través de los estudios de calidad que se realizan a los producto cosmético en las distintas etapas del proceso de fabricación. En esta publicación te explico cuales son los análisis que se deben realizar en un producto cosmético antes que salga a la venta.
El papel esencial del ácido ascórbico en la síntesis de colágeno del organismo, junto a sus propiedades antioxidantes, ha marcado la pauta para la inclusión de la vitamina C o sus derivados en la formulación de diversos productos cosméticos.
El empleo de las plantas con el fin de conservar o embellecer la piel es muy antiguo. Sin embargo, con el actual resurgimiento del uso de las plantas medicinales con objetivos terapéuticos, tanto la fitodermatología como la fitocosmética se han visto enormemente favorecidas, de manera que ahora existe una gran variedad de productos fitoterapéuticos cuya finalidad es proteger y cuidar la piel de las agresiones externas.
Cada producto cosmético debe tener un nombre que lo identifique entre todos los productos cosméticos comercializados con una acción cosmética definida según su descripción y activos utilizados. En esta publicación te doy los tips que debes considerar para nombrar tu producto cosmético.
Las plantas contienen muchos activos que son ideales para ser utilizados en la piel. Pero estos activos se deben obtener a partir de distintos procesos extractivos. En este post te explico como obtener los activos de las plantas utilizando en proceso de extracción con solventes.
Existe un tratamiento distinto para cada edad de la piel. Para eso es necesario que conocer que características y que activos debe tener para elegir un producto cosmético. Te invito a que revises las siguientes cuidados que debes darle a tu piel según tu piel.
Cada edad tiene necesidades cosméticas diferentes. Una piel muy joven y una piel madura requieren unos cuidados y productos cosméticos completamente diferentes, porque las características fisiológicas de la piel también son diferentes. En este post se revisan los principales cambios de la piel en las diversas etapas de la vida y se dan las pautas de recomendación de los cosméticos más adecuados para cada edad y tipo de piel, según su clasificación.
La elaboración de un producto cosmético requiere que los aceite vegetas sean lo más efectivos en la piel. Para esto he desarrollado una guía que te va a servir para conocer cuales son los aceites vegetales que debes utilizar según el tipo y edad de la piel.
Conoce qué mascarilla es necesaria para tu tipo de piel. Recuerda que éstas entregan ingredientes que realizan una acciones claves para tu piel, como por ejemplo hidratar, nutrir, limpiar y rejuvenecer.